Somos Centro acreditado e inscrito en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de carácter social, con el Número Registro: 240710, en la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León.
Nuestro Gabinete está acreditado por la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León para ofrecer servicios de Promoción de la Autonomía Personal: HABILITACIÓN PSICOSOCIAL PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL o DISCAPACIDAD INTELECTUAL, con el Nº de Registro: 241412.
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, regula las condiciones básicas de promoción de la autonomía personal y de atención a las personas en situación de dependencia, mediante la creación de un Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), en el que colaboran y participan todas aquellas Administraciones Públicas con competencias en la materia
¿Qué se entiende por «Autonomía»?
El artículo 2.1. de la Ley define autonomía como “la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria”.
¿Cómo define la Ley «Dependencia»?
A efectos de la Ley, dependencia es el estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal (artículo 2.2.).
Dentro de las prestaciones económicas de atención a la dependencia que contempla la Ley, está la prestación vinculada al servicio. MURO GABINETE PSICOSOCIAL C.B., es un Centro Acreditado para ofrecer el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, ofertando servicios de HABILITACIÓN PSICOSOCIAL PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL o DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
EN MURO, SOMOS UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR, Y TE OFRECEMOS ASESORAMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LA VALORACIÓN DE DEPENDENCIA Y LA SOLICITUD DE LA PRESTACIÓN VINCULADA AL SERVICIO, DIRIGIDA A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL O DISCAPACIDAD INTELECTUAL.
¿Qué es la Prestación económica vinculada al servicio?
Las principales características de esta prestación son:
- Personal y periódica
- Sujeta al grado y nivel de dependencia y capacidad económica del beneficiario.
- Destinada a la cobertura de los gastos del servicio previsto en el Programa Individual de Atención (PIA) cuando no sea posible la atención por un servicio público o concertado de atención y cuidado. § El servicio deberá ser prestado por entidad o centro acreditado para la atención a la dependencia.
- La cuantía de la prestación se aprobará por Real Decreto del Gobierno.
- La Administración supervisará el destino y utilización de estas prestaciones al cumplimiento de la finalidad para la que fueron concedidas.
Los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal, tienen como objetivo: “Desarrollar y mantener la capacidad personal de controlar, afrontar y tomar decisiones acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, y facilitar la ejecución de las actividades básicas de la vida diaria” (Artículo 6.1. Orden FAM/644/2012, de 30 de julio. BOCyL del 31)
Entre los Servicios de Promoción de la Autonomía Personal se encuentra la Habilitación Psicosocial para personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual.
- Definición: Conjunto de actuaciones encaminadas a prestar apoyos, transitorios o permanentes, a personas con discapacidad intelectual o con enfermedad mental, a fin de mejorar sus posibilidades de mantenerse en el entorno familiar y social, en las condiciones normalizadas e independientes que sea posible.
- Personas beneficiarias: Personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual.
Servicios prestados desde nuestro Gabinete como Centro Acreditado:
- Desarrollo de programas para la recuperación de habilidades personales y sociales.
- Desarrollo de programa de autocuidado y actividades de la vida diaria.
- Desarrollo de programas de entrenamiento en habilidades sociales, de rehabilitación de la función cognitiva y de afrontamiento del estrés.
- Desarrollo de habilidades de búsqueda de empleo, y de ocio y tiempo libre.
- Desarrollo de programas dirigidos a la integración comunitaria para el uso de recursos y la integración activa en el contexto social.
- Desarrollo de programas de información, asesoramiento, educación y manejo de la enfermedad, orientados a la adherencia al tratamiento, el manejo de los factores de riesgo y la prevención de recaídas.
- Desarrollo de programas dirigido a las familias, encaminados a la información y adquisición de habilidades que faciliten la convivencia en el hogar, y reduzcan la sobrecarga de los cuidados informales.
- Desarrollo de programas de inserción laboral, encaminados a realizar actividades de orientación laboral individualizada, y actividades de apoyo, acompañamiento y mantenimiento en el puesto de trabajo.