FUNCIONES DE LA PSICOLOGÍA
- Estudiar el comportamiento y mecanismos mentales de los seres humanos así como de los organismos en interacción con el medio, realizar investigaciones sobre los contenidos de naturaleza psicológica que se plantean en el campo de la salud, los servicios sociales, la educación, la actividad laboral y otras áreas.
- Idear, organizar y efectuar pruebas psicológicas con el objeto de determinar las características mentales, físicas y de otro tipo de las personas. Así como, interpretar y evaluar los resultados y ofrecer tratamiento y asesoramiento.
- Analizar la influencia de los factores hereditarios, sociales, profesionales o de otra naturaleza sobre cada persona.
- Realizar entrevistas de carácter terapéutico, diagnóstico, de evaluación, intervención o asesoramiento y prestar servicios de apoyo, tratamiento y orientación posterior.
- Mantener los contactos necesarios con familiares, autoridades docentes o empleadores, y recomendar cómo tratar los problemas y conflictos.
- Intervenir sobre los factores psicológicos mediante el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales o alteraciones emocionales o de la personalidad.
- Todas aquellas actuaciones normales y patológicas del comportamiento que se dan a lo largo del desarrollo y especialmente en períodos de aprendizaje.
ARTÍCULO 20 DEL ESTATUTO DEL COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE CASTILLA Y LEÓN APROBADO POR ORDEN DE 18 DE DICIEMBRE DE 2002 DE LA CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN.
VER CURRICULUM SILVIA MUÑOZ MANCEÑIDO