La MEDIACIÓN es una forma eficaz de gestionar los conflictos, entre dos o más personas, con la ayuda de un profesional imparcial, el mediador. Tiene las mismas garantías que un proceso judicial.

 

¿QUÉ ES UN MEDIADOR?

Un mediador es un profesional, con una formación específica, que ayuda a las partes a enfocar su problema desde otra perspectiva. El mediador, de manera objetiva, neutral y confidencial, facilita la comunicación positiva entre las partes posibilitando, de este modo, que éstas, por sí mismas, sean capaces de alcanzar una solución satisfactoria para ambas, sin necesidad de que nadie decida por ellas pues nadie mejor que ellas conocen su conflicto.

El mediador no es ni árbitro ni juez. El mediador no juzga ni impone soluciones. El proceso de mediación ayudará a las partes a encontrar una solución adecuada al problema y satisfactoria para ambas.

En MURO procuramos que las partes tomen conciencia de que son ellas quienes mejor pueden poner fin a sus conflictos pues ¿quién mejor que ellas conocen su caso y sus intereses?

 

CUÁNDO ACUDIR A MEDIACIÓN FAMILIAR:

El Servicio de Mediación Familiar y Gestión de Conflictos está indicado para los casos en que los miembros de la familia, ya sea nuclear o extensa, mantienen un conflicto, que les hace peligrar las buenas relaciones familiares.

. Ayuda en la búsqueda de los orígenes en adopción.

. Separaciones y divorcios.

. Conflictos por herencias.

. Conflictos por cuidado de personas mayores y dependientes.

. Conflictos entre hermanos.

. Conflictos entre padres e hijos.

 

PRINCIPIOS DE LA MEDIACIÓN:

. Voluntariedad: las partes deciden voluntariamente asistir a un proceso de mediación.

. Imparcialidad y neutralidad de la profesional mediadora, por lo que se garantiza que las partes intervengan en un plano de igualdad, facilitándoles llegar a acuerdos por sí mismas.

. Confidencialidad respecto a todo el proceso de mediación y también respecto a la documentación que las partes aporten.

. Las partes en conflicto y la profesional mediadora actuarán en un clima de cooperación y respeto mutuo, evitando la agresividad y la hostilidad.

 

VENTAJAS DE LA MEDIACIÓN:

  • Los acuerdos alcanzados son decididos por las partes en conflicto.
  • Hay un menor coste emocional, la gestión del conflicto es menos traumático para las  partes.
  • Hay posibilidad de que las partes se escuchen.
  • Es un procedimiento más rápido que un litigio judicial.
  • Todos ganan porque los acuerdos son más creativos y más duraderos.
  • Tiene un efecto preventivo.
  • La Mediación está regulada por ley (Ley 1/2006, de 6 de abril, de mediación familiar de Castilla y León) y el acuerdo tiene validez de sentencia si se eleva a escritura pública.
  • Mayor cumplimiento de los acuerdos.
  • Todos ganan, se defienden intereses de ambas partes.
  • Proceso flexible adaptado a cada persona y situación.
  • Soluciones creativas y personalizadas.