Un INFORME PSICOLÓGICO COMO DICTAMEN PERICIAL:
El informe pericial psicológico es la acción derivada de un reconocimiento técnico de un especialista, que sirve como prueba para un juez o un tribunal. El objetivo de los informes periciales es ayudar y facilitar la labor de los jueces y tribunales. Es decir, se trata de poner a disposición judicial los conocimientos técnicos de un experto en forma de informe y testificación oral (ratificación del informe pericial).
Los informes psicológicos periciales, sirven para asesorar al juez sobre cuestiones que tienen que ver con el estudio de las condiciones, competencias y capacidades psicológicas.
Basándonos en su caso particular, realizaremos una valoración psicológica exhaustiva, mediante la metodología más avanzada, para extraer unas rigurosas conclusiones, basándonos en todos los datos e información recogida.
Un INFORME SOCIAL COMO DICTAMEN PERICIAL:
Los informes periciales sociales, son el resultado de una investigación consistente en la recogida de información objetiva, para conocer detalladamente las condiciones de una persona y su entorno, anteriores y posteriores a un acontecimiento dado. Una vez se conocen dichas condiciones, se procede a su análisis, para finalmente, valorar y dar unas conclusiones.
Es un dictamen técnico que sirve de instrumento documental. Consiste en la recopilación de antecedentes personales, familiares, socio-sanitarios, educativos, laborales, ocupacionales, profesionales, el contexto socio-económico, descripción del hábitat, vivienda, relaciones con la comunidad y nivel de integración, valorando cuantitativa y cualitativamente la situación anterior y posterior al acontecimiento para, finalmente, enunciar unas conclusiones y una propuesta.
El contenido de los informes periciales psicológicos y sociales, se deriva del estudio, a través de la observación, la entrevista y otras técnicas de evaluación, donde queda reflejada en síntesis, la situación objeto, la valoración, un dictamen técnico o diagnóstico y una propuesta de intervención profesional.
INTERVENIMOS EN TODO TIPO DE PROCEDIMIENTOS:
- Nulidad de matrimonio, divorcio, guarda, custodia y tutelas de menores, regulación del régimen de visitas, alimentos reclamados por un progenitor sobre otro, etc.
- Adopciones y acogimientos familiares.
- Protección de menores.
- Factores psicológicos y sociales que deberán ser tenidos en cuenta para la efectividad de las medidas preventivo-especiales tendentes a la reinserción de los menores.
- Incapacidades de adultos, víctimas y lesionados por agresión sexual, abusos y malos tratos.
- Informes sobre los factores psicológicos y sociales que concurren en las víctimas y que agravan la situación en la que quedan tras haber sufrido el hecho delictivo, (agravantes).
- Informes sobre los factores psicológicos y sociales que han podido influir en la responsabilidad penal, y que por tanto pueden ser tenidos en cuenta para la determinación de la pena, (eximentes o atenuantes) así como para el posible establecimiento de medidas alternativas más adecuadas a las circunstancias sociales del inculpado.
- Petición del 3º grado penitenciario en atención a las circunstancias que rodean el entorno psicológico y social y que facilitan su integración social.
- Petición de indultos.
- Accidentes de tráfico.
- Accidentes laborales.
- Negligencias médicas.
- Acoso escolar y laboral.
- Cualquier otro procedimiento en el que se vean afectadas en la víctima y en su entorno las condiciones psicológicas, emocionales, personales, familiares, económicas, laborales y/o profesionales, vivienda y hábitat, y su entorno relacional, que conforman su vida.